AÑO 1975, EL DE LAS VISITAS IMPORTANTES (IV – Boca)

 

La presencia de Boca en Olavarría en 1975. Texto, fotos y un video inédito.

En el inicio del año 1975, la dirigencia de Estudiantes apostó a traer equipos que motivaran al alicaído público olavarriense y lo logró porque la cifra de asistencia en cada tarde o noche no bajó de 4.000. Hubo tres partidos en febrero (ver al final) y después hubo una pausa hasta noviembre cuando el domingo 16 llegó Boca Juniors.

 

Torrisi, Pernía, Goicochea, Pires, Oviedo y Noak. Detrás, los àrbitros Ortega, Ruppel y el delantero local Silveyra.

 

 

Allí, en medio de una disputa con su archirrival Racing por la contratación de los equipos más grandes de Argentina, los presidentes de Estudiantes (Carlos Portarrieu) y Loma Negra (Juan Carlos Dadiego) viajaron a Capital Federal y cerraron un acuerdo para que el 16 de noviembre, Boca Juniors llegara al Parque Guerrero con la presencia de los titulares disponibles, entre ellos el olavarriense Abel Alves que con 17 años venía teniendo muchos minutos (15 partidos) y la sorprendente cifra de 10 goles anotados. De los que jugaron en la fecha anterior solamente faltaron Biasutto y Tarantini.

El Boca que inició. Arriba: Vidallé, Potente, Tesare, La Fuente, Pernía, Ovide. Abajo: Felman, Alves, Sánchez, Trobbiani y González.

 

 

Boca tenía como entrenador a Rogelio Domínguez (7 años después lo sería de Loma Negra) y estaba jugando el Campeonato Nacional de AFA, tras ser tercero en el Metropolitano que ganó River. La cosa no pintaba bien, ni en los rendimientos individuales y tampoco en lo colectivo. El arranque en setiembre fue muy bueno, enhebrando en dos meses 8 victorias y tres derrotas, pero en ese noviembre tuvo una serie de tres derrotas ante rivales inferiores (Ferro, Aldosivi y Gimnasia), varios lesionados (Mouzo, «Chino» Benítez y García Cambón), por lo que la previa no fue tranquila en La Candela.

Si pensaron en que meter una goleada en Olavarría podía generar confianza, la muy buena tarea del combinado Estudiantes-Loma Negra (sobresalieron Miguel Tau y Roberto «Oso» Rodríguez) hizo visible el mal momento Xeneise. Salvo los desempeños de Pernía, Abel Alves, Trobbiani y Lacava Schell, no hubo destacados y el empate en dos tantos reflejó lo que se vio en la cancha, que tuvo gente incluso dentro del campo.

 

Trobbiani, la figura, posa con un hincha

 

 

SíNTESIS

ESTADIO: «Parque Guerrero»

ARBITRO: Roberto Goicoechea (AFA), con los linesman locales Raúl Ortega y Angel Ruppel

ESTUDIANTES – LOMA NEGRA (Dos goles): Oscar Sánchez; Juan Noak, Hugo Oviedo, Ernesto Pires y Hugo Alves; Daniel Torrisi (José Novo), Miguel Tau y Roberto Rodríguez; Néstor Rivera, Luis Silveyra (Juan Carlos Trinidad) y Omar Cananiz. DT’S: Guillermo Pelliccioni y Juan Noak.

BOCA JUNIORS (Dos goles): Enrique Vidallé; Vicente Pernía (Ricardo Alonso), Miguel La Fuente (Carlos Tejeda), Mario Franceschini , Armando Ovide: Abel Alves (Daniel Norberto García), Marcelo Trobbiani, Osvaldo Potente (Nelson Lacava Shell); Darío Felman (Rubén Favret), Hugo Paulino Sánchez y Miguel Osvaldo González (Gerardo Ríos). DT: Rogelio Domínguez.

GOLES: 14’PT Rivera (E-LN), 21’PT Trobbiani, penal (BJ), 3`PT Ovide (BJ) y 14’PT Cananiz (E-LN).

Detalles

*En el primer tiempo, el combinado local usó la camiseta de Loma Negra y en el segundo la de Estudiantes.

*El árbitro Roberto Goicoechea arbitró Boca – Gimnasia el viernes 14 de noviembre y dos días después estuvo en Olavarría. Fue uno de los grandes del referato argentino. Dirigió 374 partidos en Primera División en sus 16 años de árbitro, que transcurrieron desde 1959 hasta 1975 (dirigió solamente cuatro partidos más y se retiró). Fue internacional y representó a nuestro país en la Copa del Mundo de 1966, disputada en Inglaterra. Después de la experiencia de José Bartolomé Macías en el Mundial del ’30 en Uruguay, fue el segundo árbitro argentino elegido para un Mundial.

* En la previa, Abel Alves recibió una plaqueta de parte de dirigentes del Club Loma Negra, de donde surgió.

 

Néstor Rivera ya abrió el marcador con un golazo y celebra.

 

El segundo gol. Uno tiro libre de los clásicos del «Ruso» Cananiz. Aunque fue a su palo, Vidallé no pudo frenarlo. Festeja Rivera.

 

 

UN LINDO DOCUMENTO: TRES MINUTOS DE HISTORIA


AÑO INOLVIDABLE

El primer día de febrero llegó el “Equipo de las Estrellas” (un grupo de jugadores integrado por grandes figuras del fútbol argentino, algunos veteranos, otros con problemas de contrato y unos pocos que hacía poco habían dejado la actividad) y el amistoso terminó empatado 2-2.

Ver nota: AÑO 1975, EL DE LAS VISITAS IMPORTANTES (I – Estrellas) – Olafútbol (olafutbol.com.ar)

 

El martes 4 visitó Olavarría el Stal Mielec de Polonia (de gira por provincias de Argentina). Estudiantes, reforzado (por jugadores de otros clubes olavarrienses), le ganó 1-0 con gol de Jorge Farías.

Ver nota: AÑO 1975, EL DE LAS VISITAS IMPORTANTES (II – Stal Mielec de Polonia) – Olafútbol (olafutbol.com.ar)

 

El viernes 26 de febrero de 1975 llegó nada más y nada menos que el campeón de AFA del año anterior: San Lorenzo. Y nuevamente hubo del Bata reforzado, ahora por 4-3

Ver nota:  AÑO 1975, EL DE LAS VISITAS IMPORTANTES (III – San Lorenzo) – Olafútbol (olafutbol.com.ar)

 

Fuentes: Diario Tribuna, Eduardo Amadeo, Museo Histórico Municipal Loma Negra y Olafútbol.

 

1 Trackback / Pingback

  1. AÑO 1975, EL DE LAS VISITAS IMPORTANTES (V – River) - Olafútbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*