


A mediados de 1965 llegaron a Olavarría las informaciones sobre un Campeonato Provincial juvenil de fútbol, que organizaría la Dirección de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires.
Así fue que el cuerpo técnico de Racing, encabezado por Raúl Moriones, decidió presentarse con la denominación “Juventud Olavarriense”, con la base de la quinta campeona invicta del Chaira, reforzada en algunos puestos con jugadores de otros clubes.
CAMINO A LA HAZAÑA
El primer partido, para definir la etapa Local, se jugó el 12 de octubre de 1965 ante Ferro Carril Sud en el estadio Ricardo Sánchez. Fue goleada por 11 a 3, siendo autores de los goles Soraiz -4-, Mieri -3-, Migliavacca -2-, Fittipaldi y Torrisi.
En la etapa denominada Distrital, el 23 de octubre en el Parque Guerrero, superó a Blanco y Negro de Coronel Suárez por 9 goles a 2, con anotaciones de Migliavacca -3-, Torrisi -2-, Soraiz -2-, Ranieri y Giacomasso.
Luego en la final, se impuso a la Selección de Laprida por 8 a 0, marcando Soraiz -4-, Migliavacca -2, Fittipaldi y González e/c.
El Zonal se jugó recién en diciembre en Lobos donde Juventud Olavarriense siguió avanzando. El día 4, venció primeramente a Ateneo de Bolívar por 11 a 0 (goles de Torrisi -3-, Mieri -2, Fittipaldi -2, Migliavacca, Soraiz y Ranieri).
Por la tarde, pese a quedar con un hombre menos (no se permitían cambios) por lesión de Ranieri a los 15’PT, venció 1-0 al Palermo de Lobos con tanto de Soraiz.
En la final Zonal, en un partido muy complicado y con goles de Soraiz -2-, Mieri y Fittipaldi, le ganó 4-2 a Estudiantes de Las Flores. Los olavarrienses terminaron con 8 hombres (un lesionado y dos expulsados) contra 10 de los florenses (un expulsado).
Hubo una espera de siete meses hasta que se resolvió jugarse las finales el 23 y 24 de julio de 1966 en el Estadio Provincial de La Plata, con presencia del Gimnasia local, Tres Arroyos, Puán, Mar del Plata, Junín y San Nicolás. La delegación de nuestra ciudad tuvo un largo viaje con escala en Buenos Aires y se alojó en la Ciudad de Los Niños.
El primer rival de Olavarría fue Junín. Igualaron 0 a 0, terminando los de Moriones con 10 hombres por lesión de Fittipaldi. En el alargue siguieron sin convertir y el cotejo debió definirse el domingo a la mañana por penales, ya que el estadio carecía de luz y había terminado con las sombras de la noche. Raúl Mieri, el ejecutante desigando, convirtió 4 y le fue atajado el último. Pero Junín erró el primero y el cuarto y Olavarría pasó a la semifinal que no se jugó por la insólita no presentación de Gimnasia y Esgrima de La Plata, que tuvo problemas para formar los once.
Sin dos titulares lesionados (Torrisi y Fittipaldi), Olavarría inició la final ante Alvarado de Mar del Plata con Domínguez; López, Valetutto Venier, Mendoza;, Migliavacca, Ranieri, Mieri; Giacomasso, Soraiz, González.
Soraiz a los 8’PT abrió el marcador y Allegretti a los 37’PT puso el marcador 1 a 1. En el segundo periodo a los 21, Soraiz marcó el gol de la victoria y de esta manera «Juventud Olavarriense» se clasificó Campeón Provincial Juvenil de fútbol, dándole a nuestra ciudad una inmensa satisfacción.
Arriba: Ranieri, Venier, Mendoza, Domínguez, Mieri y Valetutto.
Abajo: Fittipaldi, Migliavacca, Soraiz, Torrisi y Giacomasso
EL PLANTEL
Juan Carlos Valettutto, Pedro Celestino Mendoza, Oscar Raúl López, Néstor Ludovico Venier, Héctor Vicente Fittipaldi, Julio Oscar Migliavacca, Omar Alberto Soraiz, Héctor Alfredo González, Atilio Vicente Barresi, Raúl Emilio Mieri y Osvaldo Mapis, todos ellos integrantes de la quinta campeona de Racing en 1965, más los refuerzos Daniel Domínguez y Daniel Torrisi (Estudiantes), Juan Carlos Giacomasso (Sierra Chica) y Rubén Omar Ranieri (El Fortín).
Con el entrenador Raúl Moriones, colaboraron Adalberto Velo y Andrés Rubino, quienes tuvieron gran colaboración de la dirigencia Chaira, que cedió las instalaciones para entrenar y la indumentaria para los partidos
Fuentes: Archivo Histórico, Diario Tribuna, Diario El Popular y Olafútbol
Comentarios